Market Spotlight
Evolución del mercado de vehículos eléctricos ligeros en México al cierre de 2024
Evolución del mercado interno
Las ventas de vehículos ligeros (LDV) eléctricos en México—conformados por vehículos eléctricos a batería (BEV) y vehículos híbridos enchufables (PHEV)—se han incrementado significativamente en los últimos cuatro años, con una tasa anual de crecimiento promedio del 140%. Entre 2016 y 2021, los PHEV representaron el mayor segmento de LDV eléctricos, pero esta tendencia se revirtió de 2022 en adelante. En 2024, el total de ventas de LDV alcanzó 1.55 millones de unidades, de los cuales los vehículos eléctricos (EV) representaron un 4.8% del total, con aproximadamente 43 mil BEV (2.8%) y 32 mil PHEV (2%). Para el segmento de vehículos de combustión interna (ICE), la participación de los híbridos (HEV) ha aumentado respecto a los vehículos tradicionales; al cierre de 2024, representaron un 7.2% del total de ventas de LDV.
El gobierno de México ha intentado incentivar la adopción de los EV. Entre estas medidas se incluye la implementación, en 2020, de una exención temporal de aranceles de importación para vehículos eléctricos; esta exención terminó en septiembre de 2024.
Figura 1. Ventas de vehículos ligeros en México, por tecnologíaA graph of a number of people

Ventas por fabricante
Entre 2021 y 2024, la oferta de modelos BEV y PHEV en México se duplicó, pasando de 53 modelos en 2021 a 107 en 2024. Tesla y JAC se mantuvieron durante este periodo entre los fabricantes con mayores ventas de BEV; Tesla ofreció cuatro modelos importados, mientras que JAC es la única marca que ensambla y comercializa la totalidad de sus BEV en México. En el segmento de PHEV, BMW, Volvo y Mercedes concentraban el mayor porcentaje de ventas en 2021. A partir de 2023, BYD ingresó al mercado con una oferta de siete modelos BEV y cuatro PHEV; al cierre de 2024, se posicionó como líder de ventas en ambos segmentos de EV.
Hay una clara segmentación entre los fabricantes que comercializan vehículos eléctricos y los que venden vehículos ICE, con poca superposición entre los mayores vendedores en cada mercado. Cinco marcas—BYD, Tesla, Volvo, JAC y BMW—representaron el 85% del total de ventas de vehículos eléctricos en México en 2024.
Figura 2. Ventas totales y ventas por tecnología y fabricante, 2024

Tabla 1. Participación de ventas de EV por fabricante por año, 2021–2024
Nota: *La categoría Otros agrega aquellos fabricantes con menos de 4% de ventas.
BEV | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
BMW | 6% | 17% | 8% | 0% |
BYD | 0% | 0% | 0% | 52% |
FORD | 0% | 8% | 9% | 0% |
JAC | 16% | 31% | 26% | 7% |
MERCEDES | 0% | 5% | 5% | 0% |
RENAULT | 13% | 0% | 0% | 0% |
TESLA | 46% | 25% | 33% | 14% |
VOLKSWAGEN | 7% | 0% | 0% | 0% |
VOLVO | 0% | 6% | 11% | 13% |
OTROS* | 12% | 9% | 8% | 14% |
TOTAL | 100% | 100% | 100% | 100% |
PHEV | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
BMW | 46% | 53% | 36% | 5% |
BYD | 0% | 0% | 0% | 73% |
MERCEDES | 18% | 15% | 4% | 0% |
MG | 0% | 0% | 4% | 0% |
MITSUBISHI | 5% | 4% | 9% | 0% |
STELLANTIS | 0% | 0% | 17% | 0% |
VOLKSWAGEN | 4% | 6% | 0% | 0% |
VOLVO | 20% | 18% | 21% | 5% |
OTROS* | 6% | 4% | 9% | 16% |
TOTAL | 100% | 100% | 100% | 100% |
Origen de los vehículos eléctricos comercializados en México
Los EV comercializados en México en 2024 provinieron principalmente de tres países: China (61%), Estados Unidos (15%) y México (10%). La mitad de los EV importados de China fueron producidos por BYD, Volvo, MG y Tesla. Se estima que el 95% de los EV provenientes de Estados Unidos correspondieron a Tesla, Ford y GM; las marcas con producción y venta en México fueron JAC, GM y Ford.
Varios fabricantes que operan en México, como Audi, Honda, GM, Ford y JAC, producen EV para exportación a otros mercados, principalmente a los Estados Unidos, Canadá, Alemania, Brasil, Australia y Japón.
Figura 3. Países de origen de los EV vendidos en México en 2024

Evolución de precios
El precio real promedio de los EV ponderado por ventas disminuyó un 37% entre 2021 y 2024. Durante el mismo periodo, el precio promedio de los ICE incrementó.
En 2021, el precio de los EV representaba poco más del triple del precio de un vehículo ICE. El precio promedio de los PHEV, MX$1.40 millones, fue el más alto entre los VE, seguido de los BEV, con un precio promedio de MX$1.35 millones. El precio promedio de los ICE era de MX$430 mil. Por su parte, los HEV se comercializaban a un precio promedio de MX$849 mil, 97% por encima de los ICE.
Para finales de 2024, los PHEV y BEV experimentaron una considerable reducción en sus precios promedio con la introducción de nuevos modelos en el mercado mexicano. Esto se debió principalmente a la marca BYD, que pasó de vender aproximadamente 1,000 unidades al cierre de 2023 a más de 40,000 al finalizar 2024. Los PHEV y BEV alcanzaron precios promedio prácticamente iguales, de MX$876 mil, situándose 64% por encima de los ICE convencionales, cuyo precio promedio aumentó a MX$534 mil. En contraste, el precio de los HEV creció a MX$866 mil, lo que representó 62% más que los vehículos ICE.
Figura 4. Evolución de precios promedio ponderado por ventas entre 2021 y 2024 por tipo de tecnología.

Definiciones y fuentes de información
Vehículos ligeros (LDV) son vehículos con un peso bruto vehicular de hasta los 3,857 kg, de acuerdo con la normatividad mexicana.
Vehículos eléctricos a batería (BEV) son vehículos propulsados por un motor eléctrico, sin ninguna fuente de propulsión adicional.
Vehículos híbridos enchufables (PHEV) combinan un motor de combustión convencional con un sistema de propulsión eléctrico que se puede recargar mediante una fuente de energía externa.
Vehículos híbridos convencionales (HEV) son vehículos híbridos no recargables mediante conexión externa. Esta categoría incluye vehículos con hibridación suave o “mild-hybrids” (MHEV).
Vehículos de combustión interna (ICE) son vehículos con motor de combustión interna.
Los datos presentados en este análisis provienen de las siguientes fuentes:
La información de ventas de vehículos ligeros nuevos en México de años modelo 2021 a 2024, por tren motriz, marca, modelo y precio proviene de la base de datos adquirida por el ICCT de JATO Dynamics.
Información de precios de modelos de la marca BYD provienen de la página oficial de BYD México, consultada en Febrero 2025, en https://www.byd.com/mx.
Información de ventas internas de años modelo 2016 a 2020 proviene del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavp/.
Información del origen de las importaciones de vehículos eléctricos e híbridos conectables proviene de EV Volumes, Global EV Sales for 2024, https://ev-volumes.com/.
Información contextual sobre las ventas de BYD se obtuvo de Lilia González, “BYD vendió 40,000 unidades en el 2024”, El Economista, 13 de enero de 2025, https://www.eleconomista.com.mx/empresas/byd-vendio-40-000-unidades-20250113-741657.html.
Información adicional sobre ventas e importaciones de vehículos se obtuvo de notas de prensa y declaraciones públicas de fabricantes e importadores.